Ir al contenido principal

¿Que es la música?

 ¿Que es la música?

La música es una de las llamadas Bellas Artes, es decir, a un género artístico, que consiste en conseguir efectos estéticos a través de la manipulación de sonidos vocales o instrumentales, conforme a estándares culturales de ritmo, armonía y melodía.

La música es una de las mayores formas de expresión artística desde tiempos ancestrales. Además constituye el sostén de una gigantesca industria global, ya que en la cultura tienen cabida muy distintos tipos de música, empleados con fines recreativos, ceremoniales, publicitarios o de distinta naturaleza.

Existen muchas y diversas maneras de producir música, algunas muy tradicionales como una orquesta clásica, y otras más contemporáneas como una banda de rock. Sin embargo, el principio que las guía es similar. Cada una pertenece a un contexto específico en cuanto a historia, cultura, valores y consideraciones en torno a lo que es y lo que no es el arte.

Por otro lado, la música se asocia con ciertos aspectos de la mente humana y se considera un estímulo importante para el pensamiento lógico y matemático, la adquisición del lenguaje, el desarrollo psicomotriz y otro vasto rango de actividades sociales y mentales propias del género humano. Por eso se la incluye usualmente en los distintos programas escolares.




Características de la música

Características de la música
La música puede definirse a muy grandes rasgos como una sonoridad organizada, coherente, significativa. Se caracteriza por el empleo de los sonidos (y de los instrumentos para producirlos) con el objetivo de producir una secuencia estéticamente apreciable y significativa.

Como todo sonido, se propaga por el aire (o el medio en el que se inserte) y por lo tanto sus propiedades dependerán de las condiciones en que se ejecute un instrumento.

Posee un ejecutor o intérprete, que es quien emplea el instrumento musical, pero también un compositor, que es quien concibió el lenguaje rítmico y sonoro que será luego interpretado en escena. Ambas personas bien pueden ser la misma.

Se compone de cuatro parámetros fundamentales, que son:

La altura. Que no es más que la frecuencia de los sonidos producidos, permitiendo clasificarlos en graves o bajos, y agudos o altos, dependiendo de cuántos ciclos completen por segundo sus vibraciones.

La duración. O sea, el tiempo en que permanecen vibrando o emitiendo un sonido los instrumentos, lo cual está fuertemente relacionado con el ritmo.

La intensidad. Que es la fuerza con que se produce un sonido, o la energía que contienen sus ondas sonoras, representado por la amplitud de onda de las mismas.

El timbre. Que es la cualidad del sonido, determinada por la forma de las ondas que lo componen (en el caso de sonidos complejos, como los musicales) y es lo que nos permite distinguir a los distintos instrumentos que suenan en una orquesta.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

El phonk

 El phonk El  phonk  es un subgénero del  hip hop  inspirado directamente en el  Memphis rap  de los 90. ​ Principalmente presente en la plataforma SoundCloud y  YouTube , la música se caracteriza por samples nostálgicos de funk y de hip hop, a menudo acompañadas de voces de viejas cintas de rap de Memphis y combinándolos con sonidos del jazz y otros estilos en versión  lo-fi . ​ Despliega técnicas de distorsión como  chopped and screwed  para crear un sonido más oscuro. Cabe recalcar que el phonk cuenta con más de 47,5 mil millones de oyentes en Spotify y Soundcloud, la mayoría de estos son jóvenes de 16 a 30 años. Historia del phonk A menudo definido como el «sonido de la generación z»,​ el phonk se inspiró en el trap con raíces en el sur de Estados Unidos de mediados de los 90.​ Artistas o grupos musicales como  DJ Screw , X-Raided, Phonk Beta, DJ Squeeky y el colectivo Three 6 Mafia fueron los ...

El jazz

El jazz Para comenzar a entender el origen del Jazz nos tenemos que trasladar al estado de Louisiana. Exactamente en la época de finales del siglo XIX y principios del XX. Allí se produce la primera fusión musical entre la cultura africana y la europea. Una combinación que nace al mezclar las melodías religiosas procedentes de las comunidades blancas junto a los bailes de los esclavos africanos. De estos cantos tan peculiares aparecerá lo que conocemos, hoy en día, como Gospel. Hablar de Jazz es hablar de blues, ragtime e improvisación. Sin estos tres elementos hubiera sido imposible conocer este género tal y como es en la actualidad. Se tiene constancia que la primera grabación discográfica de Jazz apareció en 1917. Momento en el que los artistas comienzan sus shows en solitario con un algún elemento musical como batería, contrabajo, piano, guitarra y, por supuesto, el saxo. Unos cuantos años más tarde, exactamente en 1930, aparece el primer estilo de jazz conocido como hot jazz. La b...